No podía tener más expectativas puestas en un producto. Dicen que las cosas cuanto más se hacen de rogar luego las coges con más ganas, y en este caso es cierto al 100%.
Leí un articulo a finales del año pasado y busqué información de esta base de maquillaje. He de decir que me llamó la atención por varios motivos, lo primero porque soy una gran admiradora de la marca de cosmética Shiseido porque he probado muchos de sus productos y la mayoría me han ido estupendamente, lo segundo fue su llamativa campaña publicitaria, solo hay que fijarse en la web que hicieron solo para promocionar este producto y lo tercero por la descripción de sus ingredientes, textura líquida y envase de plástico y no cristal, muy pequeño y aprovechable hasta el final.
Por fin me llamaron de Sephora para decirme que había llegado mi tono de la nueva Shiseido Perfect Refining Foundation (véase la imagen superior). Previamente había estado en la tienda para probar las diferentes muestras en mi cuello (me gusta hacerlo ahí porque es una zona muy fiable) y averigüé que el más aproximado era el B20, la iba a comprar pero no les quedaba, así que me apunté a una lista de espera que por cierto era bastante larga.El caso es que llegó el momento de probarla y en fin, los resultados son bastante esperanzadores.
Al principio me decepcionó el acabado, pero pronto averigüé que era por culpa de la hidratante que usaba que no era la adecuada, es más, me salían unos brillos horribles a las pocas horas de aplicación en la zona de la nariz y frente.
Fue cuando la probé con mi nueva hidratante cuando noté la diferencia.
Así que yo la uso de la siguiente manera: me aplico la hidratante de Yogur que os comenté de la marca Korres, dejo que se absorba y un minuto después agito el bote de la base energicamente como indican las instrucciones (es posible que al principio no batiera lo suficiente y no se mezclaran bien los componentes), a continuación pongo un poco de producto sobre la brocha Sigma Kabuki F80 y rápidamente lo voy aplicando por zonas ya que he comprobado que se seca muy rápido y hay que extenderlo deprisa porque sino se queda con demasiada cobertura. Así que recomiendo que empecéis con poca cantidad y haciendo círculos (si es que usáis la F80). Tiene una cobertura bastante alta, aunque también depende de la cantidad que uséis, en mi caso tengo que aplicar muy poco y parece que se queda bien a la primera, si veo que no se tapan todas las imperfecciones entonces insisto en esa zona con un poco más pero en general no hay que poner mucho.
Después remato la jugada con unos polvos que ya os comenté que compré en Sephora también, los traslucidos HD de la marca Make Up Forever, perfectos para las que tenemos tendencia a los brillitos en la nariz. No abuso mucho ya que resecan un poco pero me van genial también, hay que encontrarles el punto y la cara se queda extremadamente suave y aterciopelada.
Resumiendo: creo que he dado con un gran descubrimiento en cuanto a bases de maquillaje. Solo le pongo una pega, el precio 42€ (yo lo pillé con un 20% ya que tengo la tarjeta Sephora). Mi intención era reservarlo para ocasiones especiales pero me estoy volviendo adicta a él y lo estoy usando a diario, creo que mejora el aspecto de mi cara bastante, así que es un capricho caro pero estoy muy contenta con él.
Espero haberos servido de ayuda, para cualquier duda que tengáis, mandadme vuestros comentarios.
See you SoOoOon!!!
Comentarios
Publicar un comentario