Muy buenas a todas/os!
El año ha comenzado la mar de bien, tomando las uvas en la Puerta del Sol de Madrid, y con grandes proyectos para una nueva vida que espero que me ayuden a conseguir mis metas profesionales y personales. Espero que para todos mis lectores el 2011 sea como mínimo igual de prometedor.
Y dicho esto, en el primer post del año voy a hacer un repaso a mis últimos productos probados y os diré mi opinión como siempre basada en mi experiencia personal.
Hay dos productos que estoy usando ya desde hace más de un mes y quiero hablaros de ellos. En concreto son el contorno de ojos y la emulsión de día de la linea White Lucency de Shiseido:
El año ha comenzado la mar de bien, tomando las uvas en la Puerta del Sol de Madrid, y con grandes proyectos para una nueva vida que espero que me ayuden a conseguir mis metas profesionales y personales. Espero que para todos mis lectores el 2011 sea como mínimo igual de prometedor.
Y dicho esto, en el primer post del año voy a hacer un repaso a mis últimos productos probados y os diré mi opinión como siempre basada en mi experiencia personal.
Hay dos productos que estoy usando ya desde hace más de un mes y quiero hablaros de ellos. En concreto son el contorno de ojos y la emulsión de día de la linea White Lucency de Shiseido:
Antes de decidirme por estos productos, probé unas muestras que me dieron en Sephora. Quedé encantada con el contorno de ojos, es muy fresco, se absorbe rápido y deja una luminosidad increíble, tal y como su nombre indica, si tienes ojeras muy oscuras te lo recomiendo, este no es mi caso, nunca he tenido muchas ojeras pero hay mañanas en que te levantas con la zona de las bolsas muy hinchada y el frescor al aplicarlo parece que te ayuda a disimular esa hinchazón. No penséis que lo compré a la primera de cambio, de hecho solo he probado otra marca de contorno de ojos (Marcel Cluny, como recordareis de otro post, es la que vendía mi madre) y no lo usaba a diario ya que como no tengo patas de gallo ni arrugas aún (gracias a Dios) pensaba que no me hacía falta, pero llega un momento en que piensas que ya es hora de ir utilizando productos para prevenir esto, y supongo que vale más prevenir que curar, una vez que tengas arrugas es más difícil disimularlas, creo yo. Un punto en contra es su elevado coste (53€) para la poca cantidad que lleva 15ml., pero parece ser que es la cantidad habitual en los contornos de ojos, y en realidad hay que echarse muy poca cantidad, así que cunde mucho. Bueno aquí dejo un enlace para que veáis sus propiedades y composición.
La emulsión de día por otro lado, la compré en un principio para mi madre, ya que yo soy fiel a la emulsión de la linea Pureness de Shiseido también. Esta era bastante cara (56€) pero son 75ml. así que en principio dura más tiempo. Yo estoy usándola también porque leí que esta indicada para mi tipo de piel (normal a grasa) y sobre todo esos días en que necesito más hidratación ya que la otra hidratante matificante reseca más la piel al absorber más grasa. Además aporta luminosidad al instante y tapa las manchas y rojeces, así que me gusta mucho. Su textura es muy fluida de color amarillo y huele muy bien. Te deja la piel aterciopelada. Creo que volveré a repetir (cuando tenga algún vale de descuento claro esta...jejeje). Os dejo el enlace.
Ahora paso a comentaros 3 productos de maquillaje que he tenido la oportunidad de probar.
1. Corrector de ojeras Boi-ing de Benefit (22,40€ en Sephora)
2. Prebase de sombras de Too Faced (14,30€ en Sephora)
3. Kit para cejas Browzing de Benefit (29,50€ en El Corte Ingles)
Bueno, paso a comentaros el corrector. Yo suelo usar el corrector mineral de Maybelline que lleva un práctico aplicador y es de textura más bien líquida, pero me pasaba que no era mi tono exacto (demasiado claro) y también me resecaba un poco, así que quería probar otro y en el curso de Benefit probamos el famoso Erase Paste que me pareció demasiado cremoso y el Boi-ing de textura en crema pero de acabado mate y había 3 tonos para elegir (yo cogí el medio). Bueno tengo que decir que tampoco he acertado 100% con el color (tira a naranja), así que tendré que seguir buscando, mientras tanto este lo uso solo para los granitos y no para las ojeras porque no es muy permanente que digamos y en seguida salen las típicas arruguitas aunque hayas puesto polvos para fijarlo. Nada, seguiré buscando algo mejor.
En cuanto a la prebase de sombras de Too Faced, tenía unas ganas enormes de tenerla. Es la primera prebase que utilizo y había leído muchos comentarios positivos, así que me decidí por ella viendo una comparativa en la que la permanencia y la intensidad de los colores era mayor que con otras prebases. He de decir que cumple su función, mantiene las sombras de los ojos en su sitio, eso sí no esperéis como yo, echárosla a las 9 de la mañana y que os aguante todo el día intacta. Yo la veo más bien para cuando te arreglas para salir por la noche. Otro aspecto que no me ha gustado es que después de aplicarla, sobre todo me pasa en un ojo a ras de las pestañas, se crean como arruguitas una vez que se ha secado, supongo que será por las siliconas que hay en su composición, pero es algo que no me gusta mucho. Bueno, al igual que el corrector, habrá que buscar algo mejor.
Y por último comentaros el kit para cejas que me compré de Benefit. Yo sinceramente iba buscando el típico aplicador tipo máscara de pestañas para cejas ya que es más cómodo y rápido de usar, pero la chica de Benefitcomprais no olvidéis pedir unos aplicadores de regalo que ellas usan para poner el rimel y que sirven para peinar las cejas y quitar el exceso después de pintároslas.
Y esto es todo por hoy, espero no haberos aburrido mucho y que mis consejos os puedan ser de utilidad.
Pronto tendréis más noticias.
See you sOoOon!!
Comentarios
Publicar un comentario